((en directo=)) La Serena Unión San Felipe en vivo ver partido 05.09.2023
El partido de vuelta se disputó el 19 de octubre de 2010 en el Estadio Casa Blanca de Quito, Ecuador en el cual Liga ganó por 6 a 1, terminando con las aspiraciones coperas del equipo. Para el Torneo de Apertura 2011 llegá a la banca el exportero Nelson Cossio que reemplaza a Ivo Basay que se fue a O'Higgins de Rancagua. [41] Con Cossio en la banca los Aconcagüinos clasificaron séptimos a los play-offs con 24 unidades enfrentando en cuartos de final a la Universidad de Chile. En aquella instancia San Felipe es privado de seguir luchando por el título luego de perder 2-1 en la ida y solo empatar a 1-1 en el Estadio Nacional de Chile contra el que acabaría siendo el campeón.
[33] En el Apertura 2002, el primer año de torneos con playoffs, el club clasificó a la siguiente fase, al quedar en segunda posición en su grupo, siendo superado por Colo-Colo. Su rival en la primera ronda fue la Universidad de Chile. En San Felipe ganó el cuadro local por 2:1, pero en Santiago se impuso la U por 6:1, goleada que clasificó a los azules para los cuartos de final. En el torneo Clausura, sin embargo, Unión San Felipe no logró clasificar a la etapa de playoffs. [34] En el Apertura 2003, Unión San Felipe logró clasificar al repechaje frente a Santiago Wanderers.
[36] En la temporada 2005, bajo la conducción técnica de Hernán Godoy, Unión San Felipe no logró clasificar a la fase de playoffs de ninguno de los dos torneos y se despidió de Primera División, al descender por ser uno de los tres equipos con peor puntaje acumulado de los años 2003, 2004 y 2005. En ese mismo año el club pasó a ser una Sociedad Anónima Deportiva Profesional.
Al final del año el equipo sobrepasó por un punto a Iberia de Los Ángeles, consiguiendo así el ascenso a Primera División y su primer título en el profesionalismo. [12] Primera División1971 En el año 1971, Unión San Felipe logró coronarse campeón del fútbol chileno al finalizar el campeonato aventajando por dos puntos a Universidad de Chile, y por cuatro a Unión Española. [13] Hasta la fecha, Unión San Felipe es el único equipo de Chile que ha logrado conquistar consecutivamente el campeonato de Segunda y el de Primera División. [14] En la siguiente temporada, siempre con Luis Santibáñez en el banco, Unión San Felipe se preparó para realizar su primera participación internacional en la Copa Libertadores de América de 1972.
[47] En el partido de ida jugado en el Sausalito Everton logró sacar ventaja con el gol de Adrián Rojas, [48] pero en el partido de vuelta San Felipe dio vuelta el resultado adverso de la ida, con los goles de Ezequiel Carballo y Omar Merlo, lo que permitió al equipo Aconcagüino permanecer un año más en Primera División. [49] El Descenso a Primera B[editar] El años 2012 fue difícil para el Uní-Uní, puesto que además de verse involucrado en triangulaciones de derechos federativos de jugadores los cuales nunca jugaron por el conjunto sanfelipeño, [50][51] continúo luchando contra el descenso a Primera B. El miércoles 14 de noviembre de 2012, el equipo sanfelipeño tenía la gran oportunidad, de salvarse de todo y también quedarse en Primera División en forma directa, incluso con la posibilidad exacta, de clasificar a los playoffs del Torneo de Clausura. Sin embargo, perdió como local ante Deportes Iquique por 2 goles a 1 y fue condenado a descender a la Primera B para el año 2013, luego de estar 3 años jugando en Primera División y el descenso se consumó, no solo por su derrota ante los iquiqueños, sino que también por el triunfo de Cobresal como visitante, sobre O'Higgins por el mismo marcador.
Univ. Concepción-San Marcos | Meals & nutrition
U. San Felipe: marcadores en directo, resultados y partidos
[24] En el año 1993 finalizó noveno[25] y el año 1994 finalizó nuevamente decimocuarto y a tres puntos de descender. [26] En el año 1995 se hizo una buena campaña. Unión San Felipe terminó en cuarta posición, y a dos puntos de los punteros Santiago Wanderers y Audax Italiano, con lo que jugó la Liguilla de Promoción en donde se enfrentó con Regional Atacama. En San Felipe empataron 2:2 y en Copiapó 1:1. Gracias a los goles en calidad de visitante, Regional Atacama se mantuvo en Primera y Unión San Felipe en Segunda. [27] Después de esta buena campaña, Unión San Felipe volvió a ubicarse en la parte baja de la tabla. En 1996 y 1997 finalizó decimotercero, [28][29] y en 1998 finalizó décimo. [30] En el año 1999 el cuadro de San Felipe finalizó penúltimo, superando por seis puntos al último, Deportes Colchagua.
Deportes La Serena vs Unión San Felipe / Campeonato
Sin embargo, en los años siguientes el equipo realizó malas campañas. En el año 1964, el equipo Aconcagüino finalizó en la decimoquinta posición y solo a tres puntos del descenso, [7] y en los años 1965 y 1966 finalizó decimocuarto. [8][9] En el año 1967, San Felipe volvió a encumbrarse en la medianía de la tabla, al quedar en octava posición. [10] Tras siete años consecutivos en Primera, San Felipe bajó al Ascenso en 1968.
En este equipo destacaron figuras locales, como Alejandro Bernal, Ricardo "Manteca González y Julio Tapia, Ricardo Paz (el que metió el gol para que subiera al profesionalismo), entre otros. Sin embargo, al año siguiente Unión San Felipe finalizó decimocuarto, lo que le permitió jugar la liguilla de promoción frente a Santiago Wanderers en la cual perdió por 4:1, bajando nuevamente a Segunda. [23] Años 1990: irregularidad en Segunda[editar] De nuevo en Segunda, el cuadro del Valle del Aconcagua se ubicó generalmente en la medianía de la tabla. En el año 1992, Unión San Felipe se salvó de descender a Tercera División al finalizar decimocuarto de entre dieciséis equipos, y a dos puntos del descenso.
Unión San Felipe vs Deportes La Serena: día, hora y
La Serena vs Unión San Felipe Transmisión en vivo 3/09